HIPOTESIS:
¿Será posible levantar objetos con la presión
hidráulica?
Un
sistema hidráulico tiene dos conceptos
que se tienen claros fuerza y presión.
Fuerza:
toda acción capaz de cambiar la posición
de un objeto.
Presión:
es el resultado de dividir esas fuerzas
por la superficie de dicho objeto
que tiene en contacto sobre el suelo.
La
prensa hidráulica se consigue,
empujando por medio del agua dentro de
una jeringa se trasmite a través de mangueras llamados conductores y se proyecta como cilindró hidráulico, los
líquidos tienen algunas característica que los hacen ideales para la función
como son: el movimiento es libre de sus moléculas , los líquidos se adaptan a
la superficie. El brazo hidráulico será efectivo al mover objetos y demostrar
de forma dinámica la fuerza y presión ejercidas en el principio de pascal. Los
brazos hidráulicos contribuyeron y lo seguirán haciendo en la industria, dado
que son capaces de trasladar objetos muy pesados, generalmente ha desplazado en
muchas áreas a los humanos por ser más rápidos y eficaces por lo cual aumenta
considerablemente la producción de un producto.
Con
la ejecución de este proyecto se
beneficiará a todos los alumnos
interesados en conocer el funcionamiento de un brazo hidráulico, en el cual se
podrá explicar varios principios físicos y lograr un mejor desarrollo
intelectual.
Este
proyecto ayudara a comprender y valorar la importancia de la aplicación de los
brazos hidráulicos-mecánicos en la industria nacional y extranjera, además se
podrá tomar como prueba a los brazos hidráulicos – mecánicos para que los
alumnos de preparatoria puedan plasmar
problemas de Física y los alumnos podrán encontrar los diferentes tipos de magnitudes como Fuerza (F), Tensión (T), Masa
(m), Peso (W), Trabajo-Potencia-Energía, Presión Hidrostática.
gracias
ResponderEliminar:v
Eliminar